Passages de l’aube

Françoise Morcillo, Miguel Veyrat. Passages de l’aube, Epílogo de Daniel-Henri Pageaux, Clásicos del mañana, L’Harmattan, París, 2019.

Passages de l’aube es un homenaje al poeta español Miguel Veyrat Por su octogésimo cumpleaños.

 Si comenzó brillantemente su carrera con el periodismo y cultivó la ficción y el ensayo, fue hacia la poesía hacia la que quiso volcarse muy pronto. Entró en la escritura poética como otros en la religión, encontrando allí su razón de ser, una moralidad de vida.

Amante del Alba, despliega una palabra poética en la que un pensamiento libre –libertario– se afirma con fuerza sobre un rico trasfondo de memorias culturales, clásicas o modernas. Y, tanto por la explosión del lenguaje como por los luminosos intercambios con el mundo, Miguel Veyrat es visto con razón como «Clásicos del mañana».

Llevadas desde el principio por los versos del premio Nobel Juan Ramón Jiménez, impregnados de los de Rimbaud y Celan, son obras inscritas en un ímpetu profundamente humanista, alternando poesía y filosofía, desde el cantor azteca Nezahualcóyotl hasta Rilke, de Philo d’ Alejandría a Heidegger o María Zambrano. Ávido lector de poesía –recordaremos su ensayo, Fronteras de lo real / Frontières du réel–, es también traductor de André Breton y Jacques Darras. Contrabandista de poesía, fue galardonado con el Premio Stendhal de la Asociación de Escritores y Traductores Españoles.

Presentación del libro «Passages de l’Aube«, publicado en L’Harmatan por la hispanista Françoise Morcillo y con epílogo de Daniel-Henri Pageaux. Presenta y coordina Manuel Ángel Vázquez Medel (21 oct 2019) .

Web design by Carlos Turpin

Con la colaboración de Miguel Veyrat

© 2022 Miguel Veyrat